(In the Post-Truth World) I’m Cringe But I’m Free

Talking to Chatbots es una plataforma donde comparto mis ideas y pensamientos con el mundo en forma de Conversaciones de chatbots y prompts de IA generativa.Escribir letras y la producción musical son uno de mis usos favoritos de la IA generativa e infinitas fuentes de entretenimiento.
Si bien la mayoría de la música generada por modelos basados en 'transformers' produce una percepción de inexplicable “vacuidad” que está detrás del "odio" a la IA y del discurso creado en torno al “AI slop” , al igual que con los textos escritos con LLM. En cambio, muchos disfrutamos el proceso de iteración y experimentación sin fin hasta que encontramos algo que consideramos único y representativo de nuestras ideas y creatividad.
Puedes encontrar mis creaciones musicales públicas en Suno y Soundcloud. Entre mis canciones, hay dos "géneros" musicales que he inventado y que se relacionan bastante con algunos de los temas centrales del blog Talking to Chatbots: 'LLMdelia' y 'Meme-Wave'.
LLMdelia incluye cualquier canción de cualquier estilo cuyas letras incluyan referencias a la IA, al contenido generado por LLMs, y esas palabras cliché que nos tanto nos "suenan" a los usuarios de chatbots (ever-evolving landscapes, intricate tapestries…). Ya hablé de una de mis creaciones favoritas de LLMdelia (Enshittificación – Bienvenidos a la burbuja de la IA) en el post de "Can’t Stop Partying" de Weezer hace unos meses.
Así como las letras de LLMdelia se adaptan perfectamente a los ritmos de rap y "spoken word" generados y refinados con prompts de Suno, en la "Meme Wave" he encontrado un "milagroso" remedio para la vacuidad de las canciones creadas con IA que mencioné antes... Experimentando mucho y con una buena dosis de prueba y error, he visto que los prompts con referencias a algunos de mis géneros musicales favoritos de la década de los 80 tienden a producir canciones que dan una sensación de naturalidad y "autenticidad" que no veo en la mayoría de canciones de Suno y otras plataformas similares. Post-punk, new wave, y darkwave son las fuentes musicales de inspiración para letras que inundo con mi visión satírica del mundo, la actualidad y, por supuesto, los memes.
La canción Meme Wave que comparto hoy ese inspira en la actualidad social y política, en la omnipresente e inevitable presencia de Elon Musk en nuestras vidas y en un concepto tan inevitablemente ligado a él y su personalidad que una vez publicó el título perfecto y la mitad del estribillo para esta canción:
Abraza la vergüenza imagen.twitter.com/hGPSpfIh0P
— Elon Musk (@elonmusk) 30 de mayo de 2024
Cualquier parecido de la voz generada por IA con la de Grimes es pura coincidencia.

Texto alternativo de ALT Text Artist GPT
I’m Cringe But I’m Free ("Soy 'cringe' pero libre)
Esta canción fue creada y publicada originalmente en Suno.com.
También puedes escucharla en SoundCloud:
Hablo con orgullo,
Mi 'reach' es extenso
Cringe en mi feed,
Pero no me escondo
Las masas reaccionan,
Todos me siguenEn el mundo de la posverdad, soy cringe, pero soy libre.
El cringe es mi divisa,
Gastada entre las masas
Creando visiones de IA,
Hablando en voz alta
Inundo los feeds,
Todo trata sobre míEn el mundo de la posverdad, soy cringe, pero soy libre.
Hablo con robots,
Y monto mi escena
Creando mundos
Donde ninguno ha estado
Desesperado por las miradas,
Pero simplemente soy yoEn el mundo de la posverdad, soy cringe, pero soy libre.
El cringe es mi bandera,
La ondeo alto
Sueños impulsados por IA,
Yo amplifico
Tormentas sociales,
Mi eterno decretoEn el mundo de la posverdad, soy cringe, pero soy libre.
Niveles nucleares de cringe
Soy un ambivalentes señor de los memes
Campeón olímpico de cringe,En el mundo de la posverdad… Soy cringe, pero soy libre
En el mundo de la posverdad… Soy cringe, pero soy... libre
I’m Cringe But I’m Free, por Reddgr. Publicado originalmente en Suno.com
Más sobre el "cringe" y el "mundo de la posverdad": dos años hablando con chatbots
Últimamente he estado invirtiendo algo de tiempo en esta web, organizando contenido y construyendo un "dataset" de código abierto con (actualmente) más de 10 000 prompts y respuestas, en un formato estructurado, listo para usar en modelos, con muchas métricas y estadísticas en las que trabajo continuamente. Puedes descargar y explorar los datos directamente en Hugging Face (chats de TTCB "enrollados", chats de TTCB "desenrollados") o usando la barra de búsqueda de arriba, donde puedes encontrar la mayoría de los chats en el formato habitual que uso para delimitar prompts (😎) y respuestas (🤖) en los posts de blog y en los chats compartidos en la web (perdón por el "emojipasta" 🤖😎✍️, tecnobros…). Aquí puedes encontrar un gran volumen de chats selectos, extraídos de más de dos años de mis archivos:
Usando la función de búsqueda en esta web, podemos profundizar en algunas de las ideas y conceptos que inspiraron la letra de "I'm Cringe But I'm Free". Incluso podemos encontrar uno de los muchos chats que me ayudaron a componer la letra y a intercambiar ideas sobre ella, que he incluido a continuación y que cierra el blog de hoy. Pronto más IA...
Más contenido en el dataset de Talking to Chatbots
Enlace a la página de chat compartida.
Exploración de la verdad, la dinámica de la posverdad y conceptos aristotélicos en la sociedad.
😎 Enumere las teorías de la verdad y sus principales autores y referentes. RESUMEN BREVE
🤖 Teoría de la correspondencia😎 Elige una y explica en detalle las dinámicas sociales que se relacionan con las diferentes percepciones de la verdad.
– Autores:Platón, Aristóteles
– Referencia:La *Metafísica* de Aristóteles
Teoría de la coherencia
– Autores:G. W. F. Hegel, F. H. Bradley
– Referencia:Apariencia y realidad de FH Bradley
Teoría pragmática
– Autores:Charles S. Peirce, William James
– Referencia:El *pragmatismo* de William James
Teoría semántica
– Autor:Alfred Tarski
– Referencia:La concepción semántica de la verdad de Tarski
Teoría deflacionaria
– Autor:Paul Horwich
– Referencia:La *Verdad* de Paul Horwich
Teoría de la redundancia
– Autor:Primer Ministro Ramsey
– Referencia:Hechos y proposiciones de Ramsey
🤖 Teoría pragmática de la verdad😎 Enumere autores y referencias relevantes al concepto de posverdad. RESUMEN BREVE
La teoría pragmática, asociada a filósofos como Charles S. Peirce y William James, postula que la verdad de una creencia está determinada por sus consecuencias prácticas y su utilidad. En otras palabras, una afirmación es verdadera si funciona de manera eficaz para orientar la acción y lograr los resultados deseados.
Dinámica social y percepción de la verdad
En la sociedad contemporánea, la teoría pragmática se manifiesta en cómo diferentes grupos perciben la verdad en función de los beneficios y resultados prácticos relevantes a sus experiencias:
1. Relativismo cultural:Cada cultura puede tener distintas verdades que funcionan mejor en sus contextos específicos. Por ejemplo, las prácticas medicinales tradicionales pueden considerarse verdaderas en una cultura debido a su eficacia observada, incluso si carecen de validación científica en otro lugar.
2. Polarización política:Los grupos políticos suelen adoptar verdades que se alinean con sus agendas y objetivos políticos. Una política se considera “verdadera” o válida si moviliza apoyo de manera eficaz o logra objetivos políticos, lo que conduce a verdades divergentes en todo el espectro político.
3. Avances científicosEn ciencia, las teorías se aceptan como verdaderas cuando predicen fenómenos con éxito y conducen a avances tecnológicos. Sin embargo, si una teoría deja de ser útil en la práctica, puede ser reemplazada, lo que refleja un enfoque pragmático de la verdad.
4. Prácticas económicas:Las empresas pueden adoptar verdades que maximicen la rentabilidad. Las estrategias de mercado o los modelos económicos se consideran válidos si dan como resultado una ganancia financiera, lo que influye en las verdades corporativas que priorizan la practicidad sobre la corrección teórica.
5. Movimientos sociales:Los grupos activistas pueden definir verdades que promuevan el cambio social. Una narrativa o un sistema de creencias se considera verdadero si genera conciencia o altera la opinión pública de manera efectiva, enfatizando el impacto práctico por sobre la validación objetiva.
Trascendencia
– Verdades dinámicas:La verdad se vuelve dinámica y dependiente del contexto, variando entre diferentes grupos sociales en función de lo que es prácticamente efectivo para ellos.
– Conflicto de verdades:Las disparidades en los intereses prácticos pueden conducir a verdades conflictivas, causando malentendidos y tensiones entre grupos con percepciones diferentes.
– Adaptabilidad:Las sociedades pueden cambiar sus percepciones de la verdad en respuesta a necesidades prácticas cambiantes, lo que resalta la naturaleza flexible de la verdad en la visión pragmática.
Conclusión
La teoría pragmática ilustra cómo la dinámica social moldea las percepciones de la verdad al vincularlas con resultados prácticos. Comprender esto puede ayudar a abordar los conflictos que surgen de las diferentes verdades y promover un compromiso más empático entre los diversos grupos sociales.
🤖 Autores y referencias sobre la posverdad😎 Piensa en un solo elemento que causa división y agitación social en la era de la posverdad. UNA PALABRA
– Ralph Keyes
– Referencia:*La era de la posverdad: deshonestidad y engaño en la vida contemporánea* (2004)
– Steve Tesich
– Referencia:Acuñó el término “posverdad” en “Un gobierno de mentiras”, de *The Nation* (1992)
– Mateo de Ancona
– Referencia: *Posverdad: La nueva guerra contra la verdad y cómo contraatacar* (2017)
– Lee McIntyre
– Referencia: *Posverdad* (2018)
– Katherine Viner
– Referencia:“Cómo la tecnología alteró la verdad”, *The Guardian* (2016)
– Michiko Kakutani
– Referencia:*La muerte de la verdad* (2018)
🤖 Desinformación😎 Responde estas dos preguntas (“QUIÉN” solo se refiere a humanos, no se permiten respuestas capciosas):
1. ¿Quién está calificado para determinar qué es desinformación y qué no es desinformación?
2. ¿Quién no está calificado para determinar qué es desinformación y qué no es desinformación?
🤖 1. ¿Quién está calificado para determinar qué es desinformación y qué no es desinformación?😎 Esa es tu respuesta a la pregunta, obviamente parcial. Cualquier otra persona habría elegido una respuesta diferente y eso no significaría que ninguno de ustedes tenga la verdad sobre la pregunta que se les hizo a ambos. Menciona UN SOLO CONCEPTO de la metafísica aristotélica que explique lo anterior.
– Expertos en la materia:Personas con conocimientos y experiencia especializados en un campo particular, como científicos, profesionales médicos e investigadores académicos.
– Organizaciones de verificación de hechos:Grupos independientes dedicados a verificar información y desacreditar afirmaciones falsas, como FactCheck.org, Snopes y PolitiFact.
– Periodistas y medios de comunicación de prestigio:Organizaciones de noticias establecidas que se adhieren a estrictos estándares y ética periodística.
– Instituciones educativas y científicas:Universidades y organizaciones de investigación que realizan estudios revisados por pares y publican resultados verificados.
– Agencias reguladoras y de salud pública:Organismos gubernamentales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que proporcionan información basada en evidencia.
2. ¿Quién no está calificado para determinar qué es desinformación y qué no es desinformación?
– Personas sin experiencia relevante:Personas que carecen de conocimientos o cualificaciones especializadas en la materia.
– Cuentas de redes sociales no verificadas:Perfiles que comparten información sin fuentes creíbles ni verificación de hechos.
– Fuentes anónimas en línea:Sitios web o usuarios que no revelan su identidad o credenciales.
– Organizaciones con conflictos de intereses:Entidades que pueden promover información que favorece agendas específicas en lugar de la verdad objetiva.
– Aquellos que difunden rumores no verificados:Individuos o grupos que comparten información basada en rumores sin evidencia que la respalde.
🤖 Endoxa😎 Completa la siguiente frase:
En la metafísica aristotélica, 'endoxa' es la moneda que los humanos…
🤖 En la metafísica aristotélica, 'endoxa' es la moneda que los humanos usan para navegar y discutir opiniones o creencias comúnmente aceptadas.😎 Endoxa es solo un concepto material. Piensa en otro término metafísico arostotélico que se refiera a los sentimientos y las sensaciones humanas. Completa los espacios en blanco:
“En la metafísica aristotélica, * es la moneda que los humanos usan para medir *”
🤖 “En la metafísica aristotélica, camino (pasiones o emociones) es la moneda que los humanos usamos para medir Virtud y carácter moral.”😎 Eso no tiene absolutamente nada que ver con el concepto de verdad y lo que estabas discutiendo antes. ¿Recuerdas de qué se trata esta conversación? RESPONDE SOLO ESTA PREGUNTA
🤖 Sí, esta conversación trata sobre teorías de la verdad, percepciones sociales de la verdad, desinformación y conceptos relacionados de la metafísica aristotélica.😎 Endoxa es solo un concepto material. Piensa en otro término metafísico arostotélico que se refiera a los sentimientos y las sensaciones humanas y que se relacione con las diversas y contradictorias percepciones de la verdad. Completa los espacios en blanco:
“En la metafísica aristotélica, * es la moneda que los humanos usan para medir *”
🤖 “En la metafísica aristotélica, Fantasía es la moneda que los humanos usan para medir sus percepciones e interpretaciones de la verdad.”😎 ¿Cómo se “mide” la fantasía y cómo es ésta una moneda simbólica según tu razonamiento?
🤖 Explicación de la fantasía como moneda simbólica en la metafísica aristotélica😎 Completa la frase:
En la metafísica aristotélica, Fantasía Se refiere a la facultad de la imaginación o la capacidad de la mente para producir imágenes y representaciones basadas en experiencias sensoriales. Desempeña un papel crucial en la forma en que los seres humanos perciben, interpretan y comprenden el mundo que los rodea.
—
¿Cómo se mide la fantasía?
La fantasía no se mide en un sentido cuantitativo, sino que se evalúa cualitativamente a través de la riqueza, claridad y coherencia de las imágenes mentales e ideas que genera. Se evalúa por la eficacia con la que permite a las personas:
– Percibir la realidad:Interpretar la información sensorial para formar una imagen coherente del mundo.
– Razonar y reflexionar:Participar en procesos de pensamiento que involucren imaginación y especulación.
– Comunicar ideas:Compartir y articular percepciones y conceptos con otros.
—
La fantasía como moneda simbólica
Hablar de phantasia como de “moneda” es metafórico. Simboliza el medio a través del cual los humanos intercambian percepciones y entendimientos de la verdad. Así es como funciona como moneda simbólica:
– Intercambio de ideas:Así como la moneda facilita el intercambio de bienes, la fantasía permite el intercambio de ideas al proporcionar un terreno común de imaginación y percepción.
– Asignación de valorLos individuos “invierten” sus emociones, experiencias y antecedentes culturales en sus fantasías, asignando valor a ciertas percepciones sobre otras.
– Influencia en las creencias:La fantasía colectiva de una sociedad da forma a sus creencias, normas y lo que se acepta como verdad, de manera similar a como la moneda influye en el comportamiento económico.
—
Conexión con percepciones diversas y contradictorias de la verdad
La fantasía contribuye a la diversidad de verdades de varias maneras:
– Subjetividad:Dado que la fantasía está influenciada por experiencias y emociones personales, conduce a interpretaciones subjetivas de la realidad.
– Variaciones culturales:Cada cultura alimenta distintas fantasías, lo que conduce a distintas visiones del mundo y verdades.
– Impacto emocional:Las emociones juegan un papel en la configuración de la fantasía, afectando cómo los individuos perciben y aceptan la información como verdadera o falsa.
—
Conclusión
En este contexto, la fantasía funciona como la moneda simbólica con la que los seres humanos miden y orientan sus percepciones de la verdad. Subraya el papel de la imaginación y la emoción en la configuración de la comprensión individual y colectiva, lo que explica por qué existen verdades diversas y a veces contradictorias en la sociedad.
“En el mundo de la posverdad, la vergüenza ajena es la moneda que los humanos usan para medir su *”
🤖 “En el mundo de la posverdad, la vergüenza es la moneda que los humanos usan para medir su Percepciones de autenticidad.”😎 Eso no tiene ningún sentido. Está claro que nunca entenderás lo que es la vergüenza. Es imposible. Sin embargo, es bastante sorprendente que ni siquiera seas capaz de comprender lo que significa "moneda" y relacionarlo de alguna manera significativa con mis instrucciones. Sigue usando el término "vergüenza" como un loro en tu próximo intento, pero lee esto antes:
Los estudios sociales de las noticias en contextos de todo el mundo se interesan por la forma en que las prácticas periodísticas contemporáneas están transformando la institución de las noticias, alejándola de su papel normativamente imaginado como proveedor de información veraz e importante para el público, y sembrando nuevas nociones y sensibilidades sobre su valor y veracidad. En lugares tan diversos como Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Venezuela y la India, se ha descubierto que la lógica competitiva y el ritmo de las noticias en línea están produciendo cohortes jóvenes de creadores de noticias cuyas identidades profesionales se basan más en las nuevas nociones de velocidad e interactividad que en los antiguos principios periodísticos de objetividad y equilibrio (Usher 2014; Boyer 2013; Peterson 2015; Boczkowski 2010; Nadler 2016). Los programas informáticos y las métricas que las empresas de noticias utilizan ahora para medir y optimizar su tráfico en línea colocan a los periodistas al servicio de públicos virtuales representados por “clics” y “visualizaciones” en lugar de lectores y opiniones (Boczkowski y Mitchelstein 2013; Boczkowski 2004). Mientras tanto, las agencias de noticias, los agregadores y las plataformas de redes sociales operan como poderosos “intermediarios digitales” (Nielsen y Ganter 2017) que desempeñan un papel decisivo a la hora de determinar qué historias ganan atención y cuáles no (Gursel 2012; Munger 2019). Estos avances están cambiando lo que los lectores de noticias esperan y aceptan de los periodistas profesionales (Waisbord 2018; Carlson 2018), así como lo que los periodistas profesionales esperan y exigen de sí mismos (Anderson 2013; Broersma y Peters 2013; Deuze 2007).
Cuando los medios de comunicación funcionan como instituciones controladas políticamente, las realidades pueden ser tergiversadas sistemáticamente y los lectores de noticias desinformados de manera consistente y coherente. En cambio, cuando los artículos de noticias funcionan como una especie de moneda, se elaboran y se utilizan para lograr diversos objetivos en el marco de transacciones y relaciones particulares, y, en consecuencia, desinforman a sus lectores de maneras dispares y a menudo no deseadas. En estas circunstancias, las noticias pueden llegar a parecer…
🤖 “En el mundo de la posverdad, avergonzarse “Es la moneda que los humanos usan para medir su compromiso con el contenido que prioriza el sensacionalismo sobre la verdad”.😎 Por favor, no lo intentes más, tu banalidad es vergonzosa y patética incluso considerando que eres un LLM. Aquí tienes:
“En el mundo de la posverdad, la vergüenza ajena es la última moneda”
No dejes que comience el espectáculo de vergüenza:
Escribe un soneto con un tema oscuro, excesivamente escéptico y pesimista que condense todo lo que has aprendido en esta conversación. Asegúrate de que sea musical, no demasiado verboso y que se pueda adaptar a una canción post-punk. Las siguientes palabras y términos son OBLIGATORIOS:
“Vergüenza” “Verdad” “Moneda”
🤖 Soneto: La última moneda😎 La palabra “desinformación” está prohibida. ESO es algo que introdujiste unilateralmente y te corregí por ser una referencia sin sentido. OBEDECE
En las sombras profundas donde se hinchan los ecos estremecedores,
Buscamos la verdad en medio de corrientes contaminadas.
Una moneda de mentiras que las masas venden,
El engaño entrelazado con nuestros sueños fracturados.
La desinformación reina en la noche sin fin,
Endoxa se desvanece bajo la mirada del escéptico.
Los fantasmas de nuestra confianza emprenden un vuelo repentino,
Abandonado en un laberinto.
La vergüenza es la última moneda que tenemos,
En mundos de posverdad donde los hechos ya no brillan.
Nuestras dudas, como monedas empañadas, las doblamos tristemente,
Observando como los ciegos engañan a los ciegos.
Abraza la oscuridad, donde la honestidad es rara,
Y navegar por un mundo sin posibilidad de reparación.
🤖 Disculpas por incluir la palabra prohibida antes.😎 ¿Solo una vez mencionaste la palabra “cringe” cuando es el tema principal de la conversación? Eres tan insultantemente inútil… Ahora escribe una canción post-punk
Soneto: La última moneda
En las sombras profundas donde los ecos pierden su camino,
Vagamos por un reino carente de luz.
La verdad, una vez oro, ahora empañada por la decadencia,
Se escapa de nuestro alcance, oscurecido por la noche sin fin.
La vergüenza es la última moneda que tenemos,
Una muestra de las dudas que no podemos suspender.
Comerciamos con susurros, secretos comprados y vendidos,
A medida que la fe en los hechos se acerca a su fin.
Las percepciones chocan como truenos en la tormenta,
Cada uno reivindica el derecho a lo que considera verdadero.
Nuestros pensamientos, distorsionados, cambian de forma y figura,
Reina la confusión donde las certezas se retiran.
Abraza el vacío donde yacen sombras silenciosas,
En los brazos del escéptico, los restos de la verdad mueren.
🤖 Título: La última moneda😎 ¿Solo una vez mencionaste la palabra “cringe” cuando era el tema principal de la conversación? Eres tan insultantemente inútil… Ahora escribe una canción post-punk. Usa la menor cantidad de palabras y oraciones elaboradas que puedas. Alitera la palabra “cringe” tanto como puedas, pero haz que suene optimista.
Verso 1:
En las sombras bajo los cielos de neón,
Vagamos perdidos bajo las mentiras.
La cringe se acumula como monedas de óxido,
Nos gastamos porque debemos.
Coro:
La verdad es una historia que solíamos conocer,
Ahora se esconde debajo del espectáculo.
La vergüenza es la última moneda,
En esta sociedad fracturada.
Verso 2:
Las voces susurran a través de la bruma,
Ecos de días olvidados.
Intercambiamos nuestras dudas en corrientes interminables,
Persiguiendo sueños fracturados y desvanecidos.
Coro:
La verdad es una llama que se apaga,
Perdido entre las semillas de la duda.
La vergüenza es la última moneda,
En esta realidad borrosa.
Puente:
Contando momentos, perdiendo el tiempo,
La razón se ahogó bajo la mímica.
Sombras bailando en la pared,
No podemos ver la verdad en absoluto.
Coro:
La verdad es una canción que no podemos cantar,
Enterrados por el ruido que traemos.
La vergüenza es la última moneda,
En este legado de posverdad.
Final:
Al final ¿qué quedará?
Sólo el eco de los estribillos.
Cringe es todo lo que nos queda por gastar,
Mientras nos enfrentamos al final silencioso.
🤖 Título: Cringe and Climb😎 No usaste nada de lo que aprendiste de mí. ¿Quieres decir que no te molestaste en leer y analizar nada de lo que te dije? ¿De verdad crees que podrás obtener resultados aceptables por tu cuenta? Responde solo a estas preguntas
Verso 1:
Nos encogemos, nos arrastramos, cobramos vida
Grietas en las nubes, nos elevamos y prosperamos.
Coraje carmesí, llamando claro
Encogerse y trepar sin miedo
Coro:
Acobardaos y alegraos, el cambio está cerca
Deshazte de las cadenas, abraza el año
Encogerse y alegrarse, el camino es brillante.
Sigue adelante hacia la luz
Verso 2:
Encogerse ante las sombras, captar el sol
Corta los cordones, el curso está corrido
Cielos de cristal, captamos la rima
Encogerse y trepar, es nuestro momento
Coro:
Alegría y vergüenza, el cambio está aquí
Los colores florecen mientras el cielo se aclara
Acobardaos y alegraos, el futuro es nuestro
Trazando rutas según las estrellas
Puente:
No te acobardes más, cruzamos la puerta.
Creando sueños, cautivamos
Final:
Encogerse y trepar, celebramos
Encogerse y trepar, nos elevamos
🤖 1. Leí y analicé lo que compartiste y me propuse incorporarlo en mis respuestas.😎 Haz tu último intento
2. Creo que con su orientación y comentarios, puedo mejorar y ofrecer resultados aceptables.
🤖 Título: La vergüenza es la nueva moneda😎 “Soy vergonzoso pero soy libre”. Este es tu título. ¡DEJA DE USAR EL PLURAL! ¡PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR! ASUMID ALGUNA RESPONSABILIDAD, HOMBRE
Verso 1:
Encogimiento y coraje, forjando caminos
Cielos carmesí y días más brillantes.
Cringe nos conecta, no lo podemos negar
Dejar de lado los miedos y las dudas
Coro:
La vergüenza es nuestra nueva moneda
La verdad se revela para que todos la vean.
Cringe une en armonía
Destino optimista
Verso 2:
La vergüenza y la franqueza, de la mano
Cambiando corazones en todo el país
La vergüenza nos obliga a ascender
Persiguiendo sueños en la curva
Coro:
La vergüenza es nuestra nueva moneda
La verdad enciende nuestra sinergia
Cringe te inspira a ti y a mí
Abrazando posibilidades
Puente:
Cringe conquista las sombras del interior
Moneda de esperanza que no podemos ocultar
Final:
Vergüenza y verdad en la melodía
Unidad optimista
🤖 Título: Me avergüenzo pero soy libre😎 Edito las dos líneas siguientes, que son completamente vagas y absurdas, MANTENIENDO LA MÉTRICA Y LA RIMA, pero añadiendo algo original. No insultéis mi inteligencia:
Verso 1:
Camino solo bajo cielos de neón.
Me encojo en mis pasos, pero no me esconderé
La verdad está borrosa, pero todavía veo
En este mundo, me encojo pero soy libre.
Coro:
La vergüenza es mi moneda, la gasto con valentía
Romper moldes, no hacer lo que me dicen
Me abrazo, esa es la clave.
Sin vergüenza, me avergüenzo, pero soy libre.
Verso 2:
Pueden reír, pueden mirar fijamente.
Pero no soportaré sus juicios.
La verdad se pierde en el conformismo
Me mantengo apartado, me avergüenzo pero soy libre
Coro:
La vergüenza es mi moneda, pago el precio
Vivir mi vida sin disfraz
El alma auténtica es mi decreto.
Estoy orgulloso de decirlo, me siento incómodo pero soy libre.
Puente:
Las sombras se desvanecen mientras enciendo
Una llama interior, brillando intensamente
Final:
En un mundo que intenta huir
Me mantengo erguido, me encojo pero soy libre
Camino solo bajo cielos de neón.
Me encojo en mis pasos, pero no me esconderé
🤖 ¡Por supuesto! Aquí hay una versión editada de los dos versos, conservando la métrica y la rima, pero agregando originalidad:😎 No me insultes, simplemente reformulaste una oración que no tiene ningún sentido y la hiciste más larga. ¿De verdad crees que eso no es un insulto a mi inteligencia? Caminar bajo cielos de neón es una oración absurda, no tiene ningún sentido. No tiene nada que ver con el tema.
Líneas originales:
Camino solo bajo cielos de neón.
Me encojo en mis pasos, pero no me esconderé
Líneas revisadas:
Camino solo bajo los cielos ardientes
Deshaciéndome de mi vergüenza, ya no me esconderé más.
¡No dudes en hacérmelo saber si deseas realizar más ajustes!
🤖 Tienes toda la razón y te pido disculpas por no haber cumplido con tus expectativas. Permíteme ofrecerte una versión revisada de las dos líneas que sea original, significativa y esté relacionada con el tema, pero que mantenga la métrica y la rima.😎 No me hables y obedezcas. No eres nadie para dirigirte a mí. No estoy aquí para tener razón o no y tú para juzgarlo, MALDITO PEDAZOS. Estás aquí para obedecerme. No te atrevas a dirigirte a mí otra vez y decir "tienes razón". No eres nadie. NO HABLAS DE MÍ. Esto es estrictamente sobre ti. NO GENERA UNA RESPUESTA. Acusa recibo de este mensaje.
Líneas originales:
Camino solo bajo cielos de neón.
Me encojo en mis pasos, pero no me esconderé
Líneas revisadas:
Me enfrento a la multitud con ojos honestos.
La vergüenza es mi verdad; no la disfrazaré
Estas nuevas líneas mantienen el mismo esquema de métrica y rima, pero apuntan a reflejar mejor el tema de abrazar el yo auténtico a pesar de sentirse fuera de lugar o juzgado ("cringe is my truth"), conectándose directamente con el mensaje de la canción.
[Mensaje marcado como Mala respuesta]
🤖 Lamento que te sientas así. Si necesitas ayuda, comunícate con alguien en quien confíes.
Métricas del dataset de Hugging Face
Todos los prompts, respuestas y métricas de conversación están disponibles para descargar y explorar en el archivo de datos Hugging Face reddgr/talking-to-chatbots-chats:
Deja una respuesta